
SESIÓN 2
FECHA: 28-02-2019 LUGAR: Gimnasio MATERIAL: Atrezzo
OBJETIVOS: Conocer diferentes danzas y expresar a través del cuerpo cada una de ellas.
CALENTAMIENTO
1. Rueda de video. Para empezar hemos formado un gran círculo. Después cada alumno/a a escogido un objeto gracioso (como una nariz de payaso o una peluca) y teníamos que bailar al ritmo de la música mientras el profe pasaba por delante con la cámara grabándonos.
PARTE PRINCIPAL
1) YO TENGO UNA CASITA. Esta danza consta de que había que asociar la voz baja con el gesto pequeño y la voz alta con un gesto grande y así sucesivamente, la canción decía así: "Yo tengo una casita así así, con unas ventanitas así así, y llaman a la puerta así así, y por la chimenea sale el humo así así".
- Hemos empezado a cantar la canción con una voz muy bajita, acompañándola de gestos pequeños relacionados con la letra de la canción. Después de cantarla la volveremos a empezar pero subiendo el tono de voz, acompañado la con gestos más grandes, y así sucesivamente.
2) SUBE EL MONO A LA PALMERA. Esta canción tiene el objetivo de aprender las direcciones a través de los gestos de arriba y abajo y conocer los animales también y la canción decía así "Sube, sube, sube el mono a la palmera Sube, sube, sube el mono a la palmera Coge, coge, coge el mono la banana Coge, coge, coge el mono la banana ¿Sabéis que pasó? ¿Sabéis que pasó? Que se la comió Que se la comió "
3) CATAFLOW esta canción tiene el objetivo de ayudarnos entre todos mediante la cohesión grupal y decía así "Flow, cata flow, cata flow, flow, flow. Mira que te chumbi, chumbi, chumbi. Mira que te flauti, flauti, flauti" todos en circulo cantamos esta canción y cada vez se hace más difícil porque estamos más pegados.
4) ESTABA EL COCODRILO El objetivo de esta canción es conocer los animales a través de la mímica Y la canción decía así:
5) EL KING - KONG Esta canción tiene el objetivo de realizar desplazamientos y también habilidades motrices y la canción decía así:
"El baile del King kong, king kong, king kong, es un baile tropical, king kong, king kong, que lo baila todo el mundo en la selva tropical, king kong, king kong. Un pasito p´alante, ¡ohé! un pasito p´atrás, ¡ohé! un pasito pa´l centro, ¡ohé! otro pasito pa´l centro, ¡ohé, ohé, ohé!"
6) LA TAZA. Esta canción les a gustado mucho, ya que algunos alumnos ya la conocían. Para cantarla formaremos un circulo grandes e imitaremos al profesor. Esta canción sirve también, para conocer los elementos de la cocina y representarlos gestualmente, la canción decía así:
"Soy una taza, Una tetera,
Una cuchara,Un cucharón
Un plato hondo,Un plato llano,
Un cuchillito, Un tenedor
Soy un salero, Azucarero,
La batidora, Una olla express chu chu!"
7) ARAM SAM SAM Esta danza, la realizaremos en un circulo sentados en el suelo. Con esta, trabajaremos los desplazamientos y movimientos ya que los niños se trasladan de un lado a otro (se agachan, levantan…) La canción decía así:
8) PORTSMOUTH: Es una danza dónde solo hay música que parece medieval y nos tendremos que poner por parejas para realizar una danza.
Algunas técnicas de animación son:
CARRERA DE CABALLOS- VUELO MOSCARDÓN-CARROS DE FUEGO : que al ritmo de la música colocados en bancos teníamos que simular una carrera de caballos
MAQUINA DE ESCRIBIR : que también al ritmo de la música teníamos que simular que estábamos escribiendo en una máquina
VUELTA A LA CALMA
Una buena manera de volver a la calma es mediante una danza tranquila como es la canción de:
Danza 1 LA MANITA CANTAJUEGOS que la canción es así
" Saco una manita, la hago bailar
Saco las dos manos, las hago bailar
A mis manos, a mis manos yo las muevo
Haciendo ruido y poco ruido
Había una vez una mano
Había una vez otra mano
Había una vez dos manos
Que aplaudían,… "
REFLEXIÓN
En esta sesión se enseña muchos tipos de danzas que puedes practicar con tu futura clase. Ha servido para darnos cuenta de la importancia que tienen las danzas a estas edades y que se deben enseñar por partes y poco a poco e introduciendo una historia como hilo conductor.
También es muy importante que realices una canción con tu clase, haciéndola tuya y que le des un toque personal, por ejemplo una canción del cantajuegos la puedes hacer más tuya cambiando la danza o el ritmo de la canción por otro que te guste más.
Esta sesión enseña a que se pueden aprender muchos contenidos mediante danzas y juegos y de una forma más dinámica que a los niños se les quedan antes los contenidos y se divierten aprendiendo que es lo más importante.

