
SESIÓN 6
FECHA: 04-04-2019 LUGAR: Gimnasio MATERIALES: Boli, folio, hojas
OBJETIVOS: Desarrollar habilidades mímicas. Expresar rasgos del carácter.
Antes de comenzar la sesión hemos hecho tres grandes grupos. Para ello, hemos repartido un collar con un emoji diferente a cada uno (contento, enfadado, sorprendido). Así de este modo, ya tendremos los grupos hechos para las siguientes actividades.
CALENTAMIENTO
1) Juego: ¿Qué es? En este juego nos pondremos en círculo y repartiremos una hoja de periódico a cada uno. Después, de forma individual tendremos que pensar para que podría servir o para que podría ser nuestra hoja de periódico. Eso sí, ¡no podemos repetir! Para eso, tendremos que enseñarle a los demás compañeros de uno en uno nuestra idea haciendo los gestos correspondientes para que los demás la adivinen. (Puede ser una tabla de surf, un abanico, un peine…)
PARTE PRINCIPAL
1) Juego: "¿Qué dice la música" En este juego, el profesor pondrá música y nosotros tendremos que bailar las diferentes canciones que suenen en ese momento.
- No debemos olvidar hacer el gesto del emoji que nos ha tocado (contento, enfadado, sorprendido). Por ejemplo: si nos toca el emoji de enfado debemos de bailar haciendo el gesto de enfado.
2) Juego: "Mascaras I " Nos juntaremos en los tres grandes grupos que hemos realizado al inicio de la sesión (contento, enfadado, sorprendido).
- Cada grupo se pondrá en un círculo. De forma individual con un folio nos tapamos la cara y hacemos una expresión facial para que los demás la imiten.
3) Juego: "Mascaras II " Los alumnos se deberán colocar en dos filas mirándose los unos a los otros. Una vez estén formadas crearemos grupos de cuatro personas (dos contra dos). Cada pareja tendrá un papel con ocho estados de ánimo (alegría, tristeza, indiferencia, asustado, maldad, repugnancia, sorpresa y enfermo). El juego consiste en representar cada estado y que la otra pareja lo adivine.
4) Juego "Espejo" En esta actividad nos pondremos por parejas, y tendremos que representar acciones cotidianas (cámara rápida, normal, lenta…) como es el despertar de cada día (desayunar, vestirnos, ducharnos...). A modo de espejo, primero lo hará un componente de la pareja y el otro lo imitará, y al revés.
5) Juegos de "Ellen" Para estos juegos necesitaremos volver a los tres grupos iniciales. Los grupos se colocaran en una parte del gimnasio, y en la otra se colocaran diferentes hojas con diferentes estilos musicales. (Todos tienen las mismas hojas: la Macarena, rock, hip-hop…)
- Cuando suene la música que ponga el profesor, deben salir dos miembros de cada grupo e ir corriendo donde se encuentran sus hojas para identificar el estilo de música que suene, y hacer el ritmo de ese baile. El juego consiste en hacer un combate de baile, representando la música que suena. El equipo que antes logre identificar y bailar el baile correctamente, será el ganador.
- Después, haremos batallas de bailes. Los tres grupos formaremos una gran batalla de baile. Cada vez que la música suene le tocará bailar a un grupo. ¡Y deberemos respetar el orden!

VUELTA A LA CALMA
1) Juego de "Attrezzo" Como en todas las sesiones, siempre hay una vuelta a la calma. En esta, con los mismos grupos de la anterior actividad, cada grupo elige a un miembro de su equipo para que este haga de maniquí. Tendrá que imitar a un personaje famoso y hacer su gesto característico para que los demás adivinen de quién se trata.
REFLEXIÓN:
Trabajar el gesto y la mímica es muy importante en la etapa de educación infantil. A través de los juegos realizados de gesto y mímica, los niños pueden aprender a transmitir sus emociones, sentimientos y pensamientos, ayudándoles a abrirse a los demás de una manera lúdica.
Con las actividades de mímica podemos controlar mejor sus movimientos, mejorando así su coordinación. También, se puede conseguir que los niños tengan una mejor consciencia de su cuerpo; y a socializarse con los demás ya que son actividades que se suelen realizar en grupo. Por último, es importante decir que los juegos de mímica favorecen la imaginación y la creatividad de los niños.

