SESIÓN 7

FECHA: 11-04-2019                      LUGAR: Gimnasio

MATERIAL: Boli, folio, materiales diversos para usos inusuales, cuerda.

OBJETIVOS: Desarrollar habilidades mímicas. Trabajar la improvisación


CALENTAMIENTO

1. Juego: "Mitin Político": Para empezar la sesión, nos pondremos en un círculo grande y tendremos que hablar sobre un tema elegido al principio de la clase. Cada alumno/a tendrá que hablar del tema elegido de la manera en la que el profesor diga. (como: aburrido, interesante, triste, divertido, hablando mejicano, indignado, sorpresivo, rapeando…).


PARTE PRINCIPAL

1. Juego: "Contar la historia". En este juego seguiremos con el mismo círculo, consiste en crear una historia entre todos. Para comenzar, un compañero/a empezara contando una historia y le tendrá que pasar la pelota a otro compañero/a para que este continue la historia, y así sucesivamente. 

2. Juego: · "El tic": Para este juego, nos tendremos que dividir en varios grupos. Nos sentaremos delante de un "escenario" y cada grupo deberá salir cuando el profesor le diga. 

El grupo al que le toque salir, todos los miembros menos uno se tendrán que colocar en fila mirando hacia donde estemos las otras personas. El juego consiste en que una persona del grupo debe ir pasando por delante de cada uno haciéndoles preguntas sobre un tema que se haya dicho anteriormente. Cada vez que esta persona hable con algún miembro del grupo, debe imitar su tic, así que al final el entrevistador tendrá todos los tics.

VUELTA A LA CALMA

1. Juego: "Soy un bebé": Para finalizar la sesión, individualmente teníamos que representar las acciones que iba leyendo Mauro con la luz apagada y tranquilamente tumbados en el suelo. (por ejemplo, el bebe en el vientre, bebe bostezando, desperezándose, abriendo los ojos por primera vez.)


REFLEXIÓN:

Esta sesión fomenta el movimiento, el estar haciendo siempre algo y no quedarte quieto, la improvisación y la originalidad. Que es muy importante tener en cuenta ya que ha estas edades los niños no están quietos y expresan sus sentimientos mediante el movimiento que es una de las cosas que también ha enseñado esta asignatura.

Esta sesión te enseña también a ocupar todo el espacio en las representaciones y no dar la espalda al público que muchas veces se nos olvida y a la hora de hacer alguna representación es algo que se suele hacer mucho y es un fallo que se debe corregir.

La improvisación estimula la creatividad en los niños, fomenta una actitud activa y permite desenvolverte en diferentes situaciones de la vida. Es decir que adquiere un elevado grado de importancia en estas edades y durante toda la vida.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar